Page 1 of 1

Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Mon Oct 03, 2011 11:25 am
by Andrés González
A la altura que estamos y con los dispositivos tan a mano como tenemos me pregunto si alguien ha hecho algo sobre control de flotas o control de vehículos. Nos han presentado un producto para localizar los vehículos que creo que es de una simplicidad tremenda pero por el cual nos piden una millonada. Me pregunto si alguno tiene experiencia en el tema para compartir impresiones sobre el mismo, ya que lo único que nos interesa es saber donde está el vehículo para incorporarlo a un mapa de forma visual que podemos hacerlo en googlemaps. Digo que debe ser de una simplicidad tremenda ya que se trata que por vía datos se transmita la posición del gps y se almacene en algún lugar para cada cierto tiempo actualizar en pantalla y poder tomar decisiones. Puede alguien con experiencia en el tema decirme si voy muy equivocado. Aunque pretendo hacer el tema en fivewin, creo que ahí radica el principal problema, ya que los equipos que actualmente disponen de windowsCE son cada día mas escasos. Antonio nos puedes aclarar como va el tema de Android. Podemos empezar a desarrollar cosas para Android, creo que la tendencia va por ahí y cada día encontramos tabletas por menos de 200€, que ya lo incorporan todo. Ne sé para enpezar creo que me bastaría un dispositivo Android que transmita su posición a un ftp. No se si disponemos esta posibilidad desde Harbour o por ende desde fivewin.

Gracias.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Mon Oct 03, 2011 2:05 pm
by thefull
Hombre, por 15€ , tienes un movil android con tarifa de datos, instalas el latitude en cada uno que quieres controlar.
También , hacerlo en Android con Java, es controlar el GPS, y enviar los datos a un webservices que que se encargue de pintar en el googlemaps la posición actual.
Con un poco más de faena, puedes ir guardando la localización, y hacer un recorrido por donde se ha movido.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Mon Oct 03, 2011 2:12 pm
by jbrita
Amigo es eso q explicas. thefull

saludos

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Mon Oct 03, 2011 2:27 pm
by Baxajaun

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Mon Oct 03, 2011 10:02 pm
by Andrés González
Sí Rafa, la teoría es fácil, pero lo difícil es meterte en un entorno que aun no conoces, como es Android y Java, por eso la pregunta. Ahora la decisión es el tema de integración con lo que ya tenemos y que puedo dominar que es el tema de FWH. Por eso la pregunta si ya hay algo hecho en Harbour-Android o Fivewin-Android. Es una cuestión de inversión. Lo hago yo y invierto en desarrollo o lo presupuesto para que me tengan atrapado de por vida. Parece una cuestión muy sencilla ya que lo más lógico es desarrollarlo uno mismo pues como tu dices parece muy sencillo. Pero hoy por hoy, estamos estancados en el windows ce, y como te puedes imaginar, las tendencias del mercados lo pone en peligro de extinción. Felix plantea un equipo independiente del usuario y yo me decanto por algo participativo o interactivo, como son las tablets. Es una primera toma de contacto con el tema y sopesar como está el mercado.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Tue Oct 04, 2011 8:07 am
by Carles
Andres,

Hasta donde conozco y puedo contarte... He tenido la necesidad de meterme en el mundo de los móbiles. Hace unos cuantos años esta necesidad la tenia perfectamente cubierta con FWPPC. En un dia eras capaz de generar tus primeras aplicaciones, primeros tests y primeras impresiones positivas, porque no necesitabas practicamente una curva de aprendizaje, ya que todo se basaba en la misma filosofia de FWH -> Fichero, le dabas un bat, compilabas tu aplicacion en un momento y listos. Realmente fue en su momento para mi una pasada de producto, recordando muchos doctores en informatica de la empresa viendo con cara de pocker como era esta 'magia'.

Desgraciadamente con el tiempo las cosas han cambiado, por una parte FWPPC te llega hasta la 6.5 y resulta que es un parque de moviles cada vez mas pequeño. Actualmente el mercado o el amplio sector esta con el IOS y Android. Nos hemos declinado por Android por varias razones, principalmente porque no pasas por el unico canal de tener de comprar iphones, ya que cada vez mas son los mobiles que usan Android y esto te ofrece mas flexibilidad dentro de la empresa, la distribucion de tus aplicaciones (con android envias, copias, distribuyes,..el apk y listos) y la filosofia como entorno de programacion que avanza a pasos agigantados, ofreciendote amplias posibilidades que cumplan tu objetivo, que en nuestro caso es la conectividad y gestion de datos.

Dicho esto, estuve mirando hace 4 meses el nuevo engendro de Fivetech -> FiveDroid. ¿Serian capaces de hacer lo mismo que con FWPPC ? Despues de unos "dias" de instalacion del entorno y entender un poco la estructura de este tipo de aplicaciones lo consegui hacer funcionar, realmente lo habian vuelto ha conseguir peeeeeeero: Creo que esta muy verde, por ahora necesitas integrarte en el entorno eclipse, y empezar a conocer todo este mundo (nada que ver con lo que estamos acostumbrados). Hace cuatro meses no entendia muchas cosas, ahora entiendo unas pocas mas jejeje y me lo vuelvo a revisar y veo que al igual existen opciones de sacar un Fivedroid, pero no acabo de ver la misma transparencia y facilidad que teniamos con FWPPC. La magia del ficherete plano con un include y un DEFINE WINDOW... y el bat, aqui va ser muy complicado (pero como he visto "milagros", me callo por si acaso :wink: )

Por otra parte si decides hacer el salto y empezar a experimentar, probar, aprender, libros, videos, tutoriales... llega un momento que dices... ¿ Pues porque no sigo y lo hago como se tiene de hacer ? no se si me explico.

Cuando realizas una aplicacion, un tema importante es saber que ante un problema uno es capaz de ver por donde van los tiro, buscar y corregir el error. En Android necesitas estos minimos conocimientos y es necesario por narices situarte y conocerlo. Y una cosa... no tiene nada que ver con lo que sabemos de FWH. Yo creo, que quizas sea posible crear un framework de trabajo y una libreria para poder crear apps en android, pero hasta donde yo veo y se, falta bastante pero la puerta esta abierta.

El problema que planteas tu, a priori parece muy facil de resolver, ya que android tiene sus propias clases muy faciles de usar e integradas con todo el entorno google y para posicionarte, y enviar datos con la frecuencia que quieras a un server, no hay mucha complejidad :-). De hecho el otro dia estuve con el vecino que le instalaban un aire acondicionado y el instalador me comento que les hacian llevar el mobil para que su empresa supiera en todo momento donde estaban y que no se puedieran "escaquear" ha hacer otros trabajitos... jejeje

Que tiempos los del FWPPC :D :D :D

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Thu Aug 02, 2012 4:34 pm
by Sebastián Almirón
Retomo este post porque no lo había leido y lo he encontrado a raiz de buscar en el foro porque estoy haciendo algo parecido para PC.

El caso es que tengo publicada una aplicación para iPhone y Android, que mas o menos es eso. Aunque aun está un poco verde, sobre todo la web donde se pueden consultar los datos, dale un vistazo (con IExplorer algunas cosas no se ven o se ven mal de momento, utiliza si puedes Google Chrome):

http://gyrotracker.net

Saludos

P.D. Estaré unos días de vacaciones, aunque si tengo una wifi a mano intentaré seguir el post.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Sat Aug 04, 2012 9:29 am
by Andrés González
Gracias Sebastián en cuanto pueda miro como funciona y te comento cosas. De momento por prioridad he dejado de lado este proyecto por lo costoso que nos salía. Igual ahora con las nuevas tablets de Asus y programandolo en PC, puedo empezar a mirar algo, no sé, como te comento somos muchos y nos salia mucho dinero y en los tiempos que corren de crisis la administración cada día nos recorta más todo. Pero te comento que sigo muy interesado en el tema.


Disculpa Carles, supongo que por esos días estuve muy liado y no pude comentarte nada por falta de tiempo y luego ya se me pasó. Gracias por tus comentarios.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Sun Aug 05, 2012 8:50 pm
by Manuel Valdenebro
Hola Andrés,

Nosotros tenemos una aplicación comercial, para la gestión de flotas, servicios comerciales y rondas de vigilancias (seguridad).

La aplicación esta hecha en FWH con acceso a un servidor externo MySql que es donde los dispositivos envian los datos.

Aunque se pueden emplear dispositivos móviles, no es profesional. Lo ideal, para un control de flotas eficaz y seguro, es instalar en los vehículos trackers especiales (GPS+GPRS), conectado a la bateria que tienen un coste de unos 220 euros.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Tue Aug 07, 2012 12:06 pm
by Andrés González
Gracias Manuel, me lo apunto y en septiembre te pido cosas. Ahora estoy un poco liado con otros proyectos que tenemos y me comen todo el tiempo.

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Tue Aug 14, 2012 9:57 pm
by carloslmm
Hola a Todos
Manuel Un favor me podria comunicar contigo por messenger, para una orientacion
necesito hacer algo similar, mi correo es carloslmm@hotmail.com

Gracias y Saludos

Carlos I. De La Rosa

FWH 12.05 harbour BCC

Re: Control de vehiculos o control de flota.

PostPosted: Tue Dec 03, 2013 11:01 am
by groiss
Hola:
Estoy intentando hacer una aplicación en la que he de controlar entre 20 y 80 vehiculos, durante una prieba automovilística, para conocer en tiempo real la localización de cada uno, y mas o menos la idea que tengo es esta:
Aplicación Java, que solicita latitud y longitud al GPS (integrado en Android), cada 2 segundos y la enviaría al servidos por socket via datos de telefonía movil.
Aplicacion principal deberia escuchar los sockets, recibir la geolocalización y plasmarla en un mapa
Por lo que he leido los socket deberían aprovechar los threading de harbour (necesitaria un ejemplo para iniciarlo)
Se me plantea la dificultad de representar cada unto en el mapa.
Si alguien pudiera darme algo de luz en el asunto sería muy de agradecer.
Un saludo y mil gracias

José Luis