Page 1 of 1

DUDAS CON FWH

PostPosted: Sun Jan 24, 2010 10:54 pm
by Celes
Hola a todos,

Estoy intentando iniciarme con fivewin y tengo muchisimas dudas. Aqui les expongo algunas de ellas.

- Quiero migrar mis aplicaciones de clipper a fivewin, pero no quiero utilizar dialogos para todo, sino que toda la aplicacion se desarrolle en una misma ventana. Para esto me encuentro con el problema de como limpiar la pantalla, existe algun metodo o funcion para ello?.

- Los manuales de la version 6.12 estan en ingles, existen estos manuales en español?

- Existe algun ide o generador prg visual de comandos fivewin que sea operativo. He visto uno de Manuel Mercado pero esta inacabado.

Las herramientas que utilizo son: FWH 6.12, XDEVSTUDIO y PELLES C

Gracias por sus respuestas.

Saludos.

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Tue Jan 26, 2010 6:21 am
by JoseGS
Hola Celes

Resistirte al uso de mecanismos esenciales desde mi punto de vista solo contribuira a que te rompas la cabeza inecesariamente. utiliza los recursos que FWH te brinda (los dialogos entre ellos) y veras como todo se hace mas facil y mas vistoso.

Saludos desde Panama

Pregunta todo lo que necesites aqui estamos para darte una mano...

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Tue Jan 26, 2010 8:05 am
by Antonio Linares
Celes,

En el wiki online de FiveTech tienes mucha documentación en español:

http://wiki.fivetechsoft.com

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Wed Jan 27, 2010 8:10 pm
by Celes
Jose, gracias por tu respuesta.

Entiendo lo que me quieres decir, pero, no conoceis ninguna posibilidad razonablemente comoda de poder realizar un cls o clear de una ventana como en dos, para poder desarrollar la aplicacion en la misma ventana. Yo tengo algunas ideas, suporponer nuevas ventanas en la misma posicion y ocultar las anteriores, desarrollar alguna funcion que realice esta tarea, etc. pero quiero aplicar la mas adecuada.

Gracias por sus respuestas.

Saludos

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Wed Jan 27, 2010 8:24 pm
by pablovidal
Programar para DOS es algo y programar para Windows es otra.

Tienes que cambiar la mentalidad con la que programas, ya no es DOS, aqui no hay CLS ni cosas asi.

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Thu Jan 28, 2010 3:31 am
by Bayron
Celes wrote:Jose, gracias por tu respuesta.

Entiendo lo que me quieres decir, pero, no conoceis ninguna posibilidad razonablemente comoda de poder realizar un cls o clear de una ventana como en dos, para poder desarrollar la aplicacion en la misma ventana. Yo tengo algunas ideas, suporponer nuevas ventanas en la misma posicion y ocultar las anteriores, desarrollar alguna funcion que realice esta tarea, etc. pero quiero aplicar la mas adecuada.


Algunos programadores tienen aplicaciones muy extensas y el cambio de clipper a fivewin se convierte en problema, se me ocurre que talvez funcionaria algo asi como un ShellExecute(), o algo similar, mis conocimientos no son muy avanzados, pero talvez los que saben podrian comentar...

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Thu Jan 28, 2010 7:48 pm
by Celes
pablovidal wrote:Programar para DOS es algo y programar para Windows es otra.

Tienes que cambiar la mentalidad con la que programas, ya no es DOS, aqui no hay CLS ni cosas asi.


Pablo, no es una cuestion de mi manera de programar,

De lo que se trata es de los usuarios que utilizan mis aplicaciones, normalmente extensas, para los que no es totalmente util este modo de trabajar, debido a las limitaciones que plantea. Si te fijas, la inmensa mayoria de aplicaciones windows empresariales a nivel usuario estan planteadas de esta manera, se desarrollan en una misma ventana.

Saludos.

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Fri Jan 29, 2010 1:51 am
by JoseGS
Hola Celes

De pronto si nos das una idea de lo que deseas hacer te podamor orientar mejor.

saludos

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Fri Jan 29, 2010 8:08 pm
by FiveWiDi
Celes wrote:
pablovidal wrote:Programar para DOS es algo y programar para Windows es otra.

Tienes que cambiar la mentalidad con la que programas, ya no es DOS, aqui no hay CLS ni cosas asi.


Pablo, no es una cuestion de mi manera de programar,

De lo que se trata es de los usuarios que utilizan mis aplicaciones, normalmente extensas, para los que no es totalmente util este modo de trabajar, debido a las limitaciones que plantea. Si te fijas, la inmensa mayoria de aplicaciones windows empresariales a nivel usuario estan planteadas de esta manera, se desarrollan en una misma ventana.

Saludos.


Buenas,

Yo empecé a migrar una aplicación de Clipper a FiveWin y me propuse evitar que el usuario debiera salir cada vez de una pantalla para ir a consultar otros datos. Acabé haciendo una aplicación basada en pantallas MDI y MDICHILD para las altas, bajas, modificaciones y para casos concretos uso DIALOG (indexar, contar, imprimir, ...).
De lo que tenía en Clipper a lo que tengo ahora en FWH (pasé de los 16b a los 32b) me ha convencido tanto que he decidido seguir con este modelo de programación. El usuario alucina, está conténtísimo, cambia de pantallas con un solo click, que siempre estan en la misma posición y tamaño, para él soló cambia el titulo de la ventana ya que además he adoptado que los botones comunes esten en la misma posición en cada ventana y la estructura de cada ventana sea muy parecida.
Además las MDICHID no las cierro casi nunca, les aplico un Hide() desde el evento VALID de la ventana, y cuando la llaman otra vez hago un show(), con lo cual su recuperación és instantánea, pudiendo simular lo que antes hubiera sido un SAVESCREEN y un RESTORE (lo he dicho bien?).

He usado una clase para manejar las DBF muy similar a la TDataBase que ya trae FWH, concretamente la TDbf de Manuel Expósito. Con ello consigo tener alias diferentes para cada DBF que abro y sin problemas de colisión en su uso en MUCHAS ventanas a la vez.

Ánimo, es otro mundo, y con los controles que estan disponibles ahora en FWH puedes competir con cualquier aplicación de escritorio.

Un saludo
Carlos G.

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Sun Jan 31, 2010 12:17 am
by Celes
Hola Carlos,

Lo que describes es exactamente lo que quiero hacer, anteriormente estuve manejando la posibilidad de realizarlo mas o menos como tu comentas, pero me urge migrar una aplicacion y no estoy muy acostumbrado a programar en un entorno MDI.

Para realizar esto en un entorno modal se me ocurre lo siguiente:

-Crear ventana principal o main.
-Grabar la posicion de la ventana en un DBF con MoveWindow(), (por si el usuario decide mover la posicion de la ventana).
-Al crear una nueva ventana, actualizar la posicion de la principal y ocultar con HIDE(), posicionar en la misma posicion que la principal con MoveWindow().
-Al cerrar la ventana, actualizar posicion y mostrar la principal.
-Si queremos que el usuario tenga la posibilidad de redimensionar la ventana, utilizar GetClientRect() para calcular el tamaño de la misma y poder aplicarlo al resto de ventanas.

De este modo podemos conmutar entre la ventana principal y el resto, dando la impresion de estar trabajando en una unica ventana. El unico inconveniente que veo, es que se produce un leve parpadeo al conmutar de una ventana a otra.

No se si esta es la forma mas acertada de realizar esto. ¿Que os parece?

Saludos.

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Sun Jan 31, 2010 1:45 am
by Daniel Garcia-Gil
Hola Celes...

puedes usar las clases window, dialog o panel para hacer lo que quieres, solo necesitas crearlos con los estilos WS_CHILD, WS_VISIBLE con el tamano del area de la ventana principal ( DESDE LA POSICION 0,0 HASTA EL BORDE INF-DERECHO ), el unico calculo que podrias hacer adicional es al momento de redimencionar la prinpipal tambien redimenciones el "CHILD"

Re: DUDAS CON FWH

PostPosted: Sun Jan 31, 2010 1:26 pm
by JoseGS
Hola Celes:

Yo estoy utilizando folders para hacer algo similar a lo que quieres lograr. Ademas de ser vistosos son faciles de manejar. El asunto es crear un folder con las dimensiones de la pantalla en el que cada pestaña corresponda a un modulo de tu aplicaciones. El usuario tendra en todo momento acceso facil a todas las areas con solo hacer clic sobre las mismas, incluso puedes asignarles teclas de funcion. Si deseas te puedo enviar imagenes de como se ve para ver si te gusta (no se como poner imagenes aqui, si alguien me orienta...) mi email es guillermosanchez@movistar.com.pa

saludos