Ayuda con Informix - Disculpen que insista

Postby Antonio Linares » Sun Sep 07, 2008 9:55 am

De hecho, nosotros ya construimos un RDD para SQL para FW 16 bits. El código fuente esta en fwh\source\classes: tdbodbc.prg, trddodbc.prg, todbc.prg. En esas clases hay código SQL muy interesante :-)

La idea es portarlo al USRRDD de Harbour/xHarbour, sin usar ODBC, y de la misma forma que hemos construido ADORDD. Y de paso si lo hiciésemos compatible con el SQLRDD pues mejor.
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Francisco Horta » Mon Sep 08, 2008 4:41 pm

En mi humilde opinion, creo que hay diferencias de pensamiento y trabajo, pero lo importante de todo es que queremos llegar todos al mismo objetivo, porque asi lo queremos: SQL, ya sea a traves de ADO, RDD, etc... el fin es SQL, y cada quien que decida como llegar es lo correcto. Tantos años de trabajo de muchos colegas y tanto codigo que hay, habria que evaluar por cada uno como cambiarlo (dice el dicho cambiar o morir). Hay gustos para todo, creo que el RDD free para muchos les seria la herramienta necesaria para el cambio, para otros no.
Si Antonio Linares y su grupo deciden crear el RDD estoy seguro que se llegara a muy buen termino con las contribuciones y apoyo de todos, pero no olvidar que como usuarios finales de programacion tambien debemos poner de nuestra parte y modificarnos el chip en la forma de programar para ir creciendo todos, a la larga sera un beneficio, creo que tenemos varios compañeros que se han desvelado y llorado por ese cambio y una vez logrado ahora sonrien.
Adelante con el proyecto !! y con el foro, se que en algun momento esto tiene que cambiar, y seguir viendo a nuestros maestros por aqui.
Mi simple punto de vista..
Saludos
Paco
Francisco Horta
 
Posts: 845
Joined: Sun Oct 09, 2005 5:36 pm
Location: la laguna, mexico.

Postby Antonio Linares » Mon Sep 08, 2008 6:30 pm

Paco,

El objetivo del RDD es que no haya que reescribir la aplicaciones ya desarrolladas.

Se trata de cambiar de un DBFCDX a un nuevo SQL RDD (necesitamos darle un nombre, se aceptan sugerencias!) que permita recompilar la aplicación con los cambios mínimos y listo.
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Adolfo » Tue Sep 09, 2008 1:56 pm

Antonio...

Me uno al proyecto (aunque aun no se inicie) ... He leido bastante y probado casi todas las DBs por lo de mi ADOBASE y mas de algo puedo aportar...

Cual es la idea...
Soportar todas las DBs..

MYSQL
MS SQL SERVER
POSTGRESS
ORACLE
DB2
INFORMIX ... ?


Con respecto al nombre
mis 2 ideas son

5SQL
SQLWIN

y empezemos el trabajo.. plan de desarrollo, sugerencias, va a ser un simple RDD o lo vamos a "ampliar" con alguna cosita extra....

ESo.
;-) Ji,ji,ji... buena la cosa... "all you need is code"

http://www.xdata.cl - Desarrollo Inteligente
----------
Asus TUF F15, 32GB Ram, 1 TB NVME M.2, 1 TB SSD, GTX 1650
User avatar
Adolfo
 
Posts: 846
Joined: Tue Oct 11, 2005 11:57 am
Location: Chile

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 2:37 pm

Adolfo,

SQLWIN es un buen nombre :-)

La idea inicial es que el RDD traduzca todas las llamadas de funciones Db...() en sus sentencias SQL equivalentes.

Ese sería un buen comienzo :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Adolfo » Tue Sep 09, 2008 4:41 pm

Ok....

Comprendido, como tengo un poco de tiempo hoy en la noche, me atrevo a hacer un listado de las funciones DB con sus repectivas "equivalencias" hasta donde yo pueda de SQL, ( quizas de MYSQL ), lo que seria un comienzo para ver como se implementaria en el RDD final.

Segundo, seria bueno desde un inicio, ver la posibilidad de utilizar un metodo de paginacion propio, para aquellos DB's que no tienen la opcion PAGES ( como Mysql ), donde al iniciar o llamar al RDD se pueda especificar de cuantas tuplas seria la recuperacion, asi seria mas facil y con mejor performance el uso de Browses desde afuera de la LAN, por Internet por EJ.

Tercero, tambien seria bueno ponernos de acuerdo con cuantas DB's comenzaremos, crear sus identificadores internos y si usaremos ADO como base de comunicacion. ( Seria Ideal ) y ocupamos los tipos de datos de ADO, y algunas de sus caracteristicas, que serian provechosas

Bueno.. eso.. que me he entusiasmado un poco.. ja ja

y... cuando empezamos... ?
;-) Ji,ji,ji... buena la cosa... "all you need is code"

http://www.xdata.cl - Desarrollo Inteligente
----------
Asus TUF F15, 32GB Ram, 1 TB NVME M.2, 1 TB SSD, GTX 1650
User avatar
Adolfo
 
Posts: 846
Joined: Tue Oct 11, 2005 11:57 am
Location: Chile

Postby Adolfo » Tue Sep 09, 2008 4:44 pm

P.D.:

supongo que sera compatible entre HARBOUR y xHARBOUR... y sin importar la version de FWH ? asi recuperamos una buena cantidad de usuarios para poder usarlo... o no ?

Antonio.. que opinas... ?

.. alguien mas se une ... ?
;-) Ji,ji,ji... buena la cosa... "all you need is code"

http://www.xdata.cl - Desarrollo Inteligente
----------
Asus TUF F15, 32GB Ram, 1 TB NVME M.2, 1 TB SSD, GTX 1650
User avatar
Adolfo
 
Posts: 846
Joined: Tue Oct 11, 2005 11:57 am
Location: Chile

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 5:32 pm

Si, Adolfo. Totalmente de acuerdo :-)

A ver si hoy mismo puedo publicar un primer boceto para que podamos ir construyendo sobre él :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby wmormar » Tue Sep 09, 2008 9:31 pm

Adolfo wrote:P.D.:

supongo que sera compatible entre HARBOUR y xHARBOUR... y sin importar la version de FWH ? asi recuperamos una buena cantidad de usuarios para poder usarlo... o no ?

Antonio.. que opinas... ?

.. alguien mas se une ... ?


Me gustaría participar.
William, Morales
Saludos

méxico.sureste
User avatar
wmormar
 
Posts: 1074
Joined: Fri Oct 07, 2005 10:41 pm
Location: México

Postby thefull » Tue Sep 09, 2008 9:41 pm

Yo creo que esta mal enfocado, bajo mi punto de vista;
Lo que se debería hacer, es similar a Delphi, Java... etc...etc..

Por ejemplo, la jerarquia de clases seria;

TDataSource
TDataSet

TSqlQuery
TSqlTransaction

Conexiones a diferentes motores
TConnection --> TmySql
TMsSql
TOracle

De todo ello, pueden entonces derivarse a los datacontrols;
Decir que un SAY es el contenido del campo Apellido, eso, no tiene precio, y ahora una cantidad de trabajo inmerso.

Ahora mismo, por obligación, estoy teniendo que meterme con Delphi, y el gusto de hacer CLICKS de ratón para hacer esto, con el sistema de RDD eso no se conseguirá en AÑOS.

Siempre creia que los sistemas xBase eran muy productivos, pero, después de ver Java, y ahora Delphi, con más profundidad, dejarme deciros que eso NO ES CIERTO!

Si, para poner 4 gets y 3 says, es cojonudo, pero sinceramente, la programación hoy en dia no tiene nada que ver con la programación Clipper, y pensar en Clipper no va a ayudar en nada a Harbour, bueno si, refranero español;
-PAN para HOY, HAMBRE para MAÑANA.

No se puede programar, hoy en dia, pensando en aplicaciones de otro tiempo, e implementar funcionalidades de otras épocas.

Un RDD JAMAS será tan potente como el sistema de unas buenas clases.

Es mi opinión personal, y tomarlo como un critica constructiva,
no me se vayan por la tangente de 90º.
( Que el que no sea de mates, tiende al infinito..... ) ;-)
Saludos
Rafa Carmona ( rafa.thefullARROBAgmail.com___quitalineas__)
User avatar
thefull
 
Posts: 730
Joined: Fri Oct 07, 2005 7:42 am
Location: Barcelona

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 9:45 pm

Adolfo, William,

Aqui tenemos una primera prueba, basicamente casi nada (la he construido en un rato) pero suficiente para seguir trabajando sobre ella.

De momento lo único que vamos a hacer es visualizar las sentencias SQL. Cuando tengamos lo suficiente preparado, entonces haremos la conexión real.

La licencia de este PRG es la misma de Harbour (no la he incluido de momento) y he partido de una modificación del ADORDD, por lo que hay mucho código que borrar y valores que dan warnings al compilar.

Pero de momento ya podeis compilar este PRG, ejecutarlo y vereis como muestra la primera sentencia en SQL (que habrá que modificar tambien).

www.fivetechsoft.com/files/sqlwin.zip
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 10:07 pm

Rafa,

Vamos a usar todas esas clases, pero usadas automaticamente desde el RDD SQLWIN
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 11:46 pm

En esta version ya podemos abrir de forma virtual la DBF:

www.fivetechsoft.com/files/sqlwin.zip
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby Antonio Linares » Tue Sep 09, 2008 11:51 pm

Actualizado, probando FieldName()
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
 
Posts: 41462
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain

Postby mmercado » Wed Sep 10, 2008 3:16 am

Antonio:

Es realmente emocionante ver el ímpetu con el que has tomado este asunto, al igual que los otros amigos que han adoptado tu entusiasmo. Seguramente saldrá algo bueno de ésto.

Gracias, un abrazo.

Manuel Mercado
User avatar
mmercado
 
Posts: 782
Joined: Wed Dec 19, 2007 7:50 am
Location: Salamanca, Gto., México

PreviousNext

Return to FiveWin para Harbour/xHarbour

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 140 guests