Page 1 of 1

cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 8:59 am
by Loren
Compañeros, buenas:

Tengo una aplicación comercial funcionando "ok" y con relativa aceptación en el mercado. Existen 2 versiones de la aplicación: una versión LIGHT totalmente gratis e ilimitada, y otra versión ELITE de pago.

Mi actual modelo de negocio es:
- Si el cliente desea la versión ELITE debe registrarse y abonar el importe (entre 70€/140€ monousuario/multiusuario). La aplicación me envía directamente un email con el registro del cliente y yo les envío una contraclave que activa dicha versión. Y tengo subcontratado los servicios de mantenimiento y asistencia técnica a una empresa por un 20% de los ingresos que se generan.

En este caso: Entre la horas que hecho trabajando en la aplicación (subiendo actualizaciones, añadiéndole nuevos módulos, optimizando el código fuente...), el 20% que se lleva la empresa y otro 35% aprox. que se lleva Hacienda.... al final me queda "nada y menos" y NO me compensa económicamente..... Solo la satisfacción de ver una aplicación mía usándose en muchos comercios y empresas de servicios.

Estoy planteando la posibilidad de cambiar de modelo de negocio y para ello rescindir de la empresa que presta el mantenimiento y asistencia técnica (así me ahorraría ese 20%: ese trabajo lo haría yo... que en definitiva es "solo" enviar/recibir email) y para también evitar el 35% de Hacienda, implantar un sistema de donaciones (botón "donar" de PayPal, que queda exento de tributación) en la que cualquier usuario, a través de una donación, recibirá a cambio la contraclave. Este sistema me supondrá tener que revisar diariamente la cuenta bancaria, ver los nuevos ingresos y enviarles la contraclave.... y aquí me surge una duda:

- ¿Cómo podría relacionar yo el ingreso recibido en la cuenta bancaria con el cliente para poder enviarle mediante email la contraclave?

En el programa puedo insertar un módulo de donaciones e incluir el botón "donar" de Paypal (que derivará a la web correspondiente), pero lo ideal sería que el programa verificase que efectivamente el usuario ha realizado una donación (y NO simplemente ha pulsado en el botón donar) y me enviase acto seguido de manera automática un email con el registro. ¿Cómo puedo verificar desde el programa que el usuario ha realizado una donación efectiva y ha seguido todos los pasos?

... en fin... espero haberme explicado.

A la espera de sugerencias y/o nuevos planteamientos.... saluda cordialmente

Lorenzo Fernández
Desde Cádiz, España.

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 11:45 am
by FiveWiDi
Necesitas su mail verdad?

Añade una opción en la aplicación en donde te pueda enviar un PDF justificativo del ingreso.
Tendrás el mail correcto y además el justificante de ingreso.

La primera clave que le envíes (inmediatamente de recibir el mail), que sea válida para sólo 5 días.
Una vez cotejado el ingreso en cuenta (puede tardar hasta 48 horas en recibirse en tu cuenta), le envías una clave de uso ilimitado.

Si lo hacen por PAYPAL... no uso PAYPAL, desconozco que posibilidades tiene para avisarte.

No es mucho trabajo... y si lo es mucho mejor para ti.

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 11:54 am
by hmpaquito
Hola,

Supongo que el modelo se reduce porque la economía se ha reducido, y lo que queda. Habrá que hacer como los productores: exportar, pero eso son otros costes y otra programacion :)

Con respecto a lo que comentas: Paypal, supongo, te mandará el recibo de la donación en un email. Se podría leer la bandeja del correo y buscar ciertas palabras clave y su contenido: pagador, importe, fecha, etc..

Saludos

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 12:10 pm
by Baxajaun
Hola Loren,

imagino que si tiras del API de Paypal podrás conseguir lo que quieres.

https://developer.paypal.com/docs/api/

Saludos

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 1:07 pm
by Loren
Buenas:

El cambio en el modelo de negocio NO es porque las ventas vayan a menos... sino por intentar obtener mayor rentabilidad.
Incluso estoy pensando en liberalizar la versión ELITE y hacerla ilimitada/gratis y solo incluir una ventana informativa de donación que se active periodicamente mediante TIMER y que solo se desactivará una vez realizada una donación.

Si os fijáis, las grandes compañías de software comercial prácticamente ya no cobran por software, sino por el contrato de mantenimiento/asistencia técnica/actualizaciones. Caso distinto son los software hechos a medida.

Gracias por vuestras sugerencias....

Un saludo.
LORENZO.

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 1:37 pm
by cnavarro
Así es
Desde hace tiempo, lo que genera ingresos son los servicios y mantenimientos y no las ventas
Suerte y mis mejores deseos en la nueva dirección que adoptes al final

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Fri Mar 17, 2017 6:40 pm
by José Luis Sánchez
Hola Loren,
en el caso de los pagos por paypal vía web lo que sucede es que cuando se hace un pago te llega un correo avisandote del pago. Puedes hacer que tu programa redirija a una web y desde ahí se haga el pago con PayPal, en el caso de Wordpress hay plugins como WP Simple Paypal Shopping cart con el que puedes facilmente incluir un botón para el donativo en tu web.

Una pregunta: ¿ tienes claro que si en vez de hacer una venta pides un donativo este no tributa a IRPF ?

Saludos,
José Luis

Re: cambio en el Modelo de negocio

PostPosted: Mon Mar 20, 2017 7:34 pm
by AngelSalom