Page 1 of 1

Experencia y conocimientos

PostPosted: Fri Oct 03, 2008 6:51 pm
by ermatica
Buenas noches a todos,

Actualmente desarrollo aplicaciones con FWH (8.02), Borland, Pelles C como editor de recursos y FastReport como generador de informes. Utilizo ficheros .DBF y los indices, o bien, .NTX o en otras ocasiones .CDX. Unas aplicaciones son de escritorio y otras en red.

Tengo la posibilidad de desarrollar un proyecto que consiste en una aplicación en red (para unos 15 usuarios) con un servidor con Server y el resto de usuarios con XP, hasta aquí todo normal.
La cuestión está en que también existirán usuarios externos (unos 60) que deben tener la posibilidad de poder consultar alguna información en un momento determinado. Es decir, no estarán conectados de forma continua, sino mediante un acceso o programa consultar. Todos a través de linea Adsl, no todos tienen IP fija.

- Se puede hacer la aplicación central en FWH y .DBF, y otra pequeña aplicación de consulta para los usuarios externos? como conectaría a esos usuarios?

- Es necesaria alguna aplicación o herramienta de terceros?, recomendaciones?

- Mejor un servidor como ADS?

- Etc.?

Ya ven son muchas las dudas y el desconocimiento.
Gracias a todos por sus aportaciones.
Un cordial saludo
Ernesto

PostPosted: Fri Oct 03, 2008 9:50 pm
by Marcelo Via Giglio
Hola,

15 usuarios a amedita un servidor de BD
- ADS (cueta)
- Postgres
- MySQL
- SQLServer

tienes una gama para escoger, claro tambien tendras que definir como quieres tener la conexio, nativa o utilizar ADO,.....

Ahora para los remotos ya que solo sera para consulta, te aconsejo que lo hagas utilizando una pagina web, PHP, CGI, ClipXnet........

saludos

Marcelo

PostPosted: Sat Oct 04, 2008 1:34 am
by Armando Picon
Considero que los usuarios que vas a tener serán fácilmente soportados por los recursos y archivos que estás manejando. En caso de los remotos te aconsejaría un CGI y de esa forma no te complicas la vida por el trabajo que te ocasionaría la migración hacia mysql, ADO y muchos etc.

Suerte y si requieres apoyo, creo que nadie en el foro te lo negaría.

Saludos

Armando

Re: Experencia y conocimientos

PostPosted: Thu Oct 09, 2008 1:40 am
by jponce
Hola.

Yo pienso lo mismo de la gama que hay para escoger la base de datos que necesitas pienso que si el desarrollo que vas hacer es de escritorio, yo me inclinaria por mysql. Ahora bien comparto con los otros usuarios que si los 60 usuarios que estan afuera solo van a consultar, entonces para ellos desarrolles una aplicacion web PHP si es mysql que vas a usar, si siempre utilizas dbf va a ser dificil pero no imposible de hacer.


Atentamente,
Julio Rodrigo Ponce Hinestroza
http://www.suproye.com
Consultor IT




ermatica wrote:Buenas noches a todos,

Actualmente desarrollo aplicaciones con FWH (8.02), Borland, Pelles C como editor de recursos y FastReport como generador de informes. Utilizo ficheros .DBF y los indices, o bien, .NTX o en otras ocasiones .CDX. Unas aplicaciones son de escritorio y otras en red.

Tengo la posibilidad de desarrollar un proyecto que consiste en una aplicación en red (para unos 15 usuarios) con un servidor con Server y el resto de usuarios con XP, hasta aquí todo normal.
La cuestión está en que también existirán usuarios externos (unos 60) que deben tener la posibilidad de poder consultar alguna información en un momento determinado. Es decir, no estarán conectados de forma continua, sino mediante un acceso o programa consultar. Todos a través de linea Adsl, no todos tienen IP fija.

- Se puede hacer la aplicación central en FWH y .DBF, y otra pequeña aplicación de consulta para los usuarios externos? como conectaría a esos usuarios?

- Es necesaria alguna aplicación o herramienta de terceros?, recomendaciones?

- Mejor un servidor como ADS?

- Etc.?

Ya ven son muchas las dudas y el desconocimiento.
Gracias a todos por sus aportaciones.
Un cordial saludo
Ernesto

PostPosted: Thu Oct 09, 2008 12:31 pm
by Kleyber
Yo hago esto aca en la empresa: Tengo un proyecto hecho en xHB+FWH+DBF+MySQL, donde las tablas principales son DBF y cuando se necesita alguna otra información, se accede a MySQL tanto local como remotamente y me va de perlas. Yo utilizo la SQLLIB para la conexion con MySQL y funciona muy bien.
Pero si deseas cambiar totalmente tus bases de datos, creo que MySQL sera una buena opción, para que otros puedan acceder desde la internet, pues es muy rapido y hasta ahora seguro.

Saludos,