Page 1 of 1

Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 1:51 pm
by LuisPonce
Estoy haciendo una aplicacion con accesos remotos via "Escritorio Remoto", estoy en las pruebas, pero es demasiado lento debido al ancho de banda de las conexiones en la zona... mi pregunta es si con un VPN esto mejoraría?, uno de los inconvenientes indudablemente es que lo hago con .Dbf's obviamente no puedo esperar mucho.

Entiendo que primero debo pasar al SQL o MySQL o MariaDB cual es mas rapido/conveniente y menos traumatico ? alguien trabaja via VPN ? como se hace.

Gracias

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 3:49 pm
by Lautaro
Luis,

Para conecciones remotas, debes preocuparte del ancho de subida en el lado del servidor, para conexiones de escritorio remoto, debes tener al menos 128kb de subida por usuario conectado en el servidor ( esto es un aprox. que sirve para el calculo teorico de cual es el ancho maximo que consumirian cuando todos los usuarios esten conectados y obteniendo datos ).

En otra cosa, si un solo usuario conectado via escritorio remoto va lento, puedes probar con bajar la calidad de los colores , no transmitir sonidos, etc. y si aun asi va lento , es poco probable que mejores mucho cambiandote a otro motor de datos, a menos que diseñes tu aplicacion para trabajar "casi desconectada", leyendo lo minimo y escribiendo lo minimo, las menores veces posibles.

Si te sirve de experiencia, con una Adsl con 512 kb de subida en el lado del servidor, en un sistema contable que tengo, usando mysql como motor de datos, puedo conectar establemente hasta 3 usuarios, con mas , ya empieza a tener problemas.

Lo de la vpn le da estabilidad y seguridad a la conexion, no la hace mas rapida.

Si deseas probar una vpn que funcione en windows y sea simple de instalar y configurar, prueba con neorouter ( www.neorouter.com ), tienen una version que es gratis y una de pago, la mayor diferencia entre ambas es el numero de terminales que puedes conectar y el ACL ( control de permisos de usuario ), aunque por lo demas es muy economica comparada con otras que existen y lo mejor es que el servidor lo tienes tu, no dependes de los servidores de otros ( pej. hamachi ).

Asi pones el servidor en tu oficina y los terminales se pueden conectar entre ellos usando tu servidor como puente.



Lautaro

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 5:37 pm
by sysctrl2
Luis, trabajas con cdx ? ntx, ads?
skype: cesar_cortes2
saludos.

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 8:37 pm
by Patricio Avalos Aguirre
Hola

Creo que si va lento con escritorio remoto uyy dificil que otra conexion sea mas rapido que este ya que este trabaja directo en el servidor

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 9:50 pm
by LuisPonce
Gracias Lantauro por la explicacion,

Entiendo que cualquier motor de base de datos tendria el mismo resultado?, entonces el detalle esta en el ancho de banda de lado del servidor?

Cesar, untilizo xHarbour FiveWin 8.02 y los indices .CDX necesito mejorar esto con SQL o MySQL

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Tue Mar 12, 2013 10:32 pm
by damianodec
Hi
I speak a little english.
I'm intresting this post.
What software should I use?
Side server and side client?

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Wed Mar 13, 2013 12:10 am
by Willi Quintana
El tema es la velocidad de subida y bajada asi como el ancho de banda, tengo aplicaciones que trabajan en DBF y CDX, asi como con MySQL, el tipo de base de deatos no infiere gran cosa cuando de navegar con la informacion se trata, la cuestion sera de afinar la aplicacion de modo que tenga el menor numero de consultas (UPDATE, SELECT),y asi aprovechar al maximo el servicio de internet.

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Wed Mar 13, 2013 5:26 am
by quique
Para acceso remoto con dbf yo utilizo http://www.quiquesoft.com/descargas/qsRdd.zip tal vez no es muy rápido que digamos, pero solo lo he usado con dos clientes como máximo al mismo tiempo y con conexiones DSL (si sirve como referencia Infinitum de telmex), tanto para clientes como servidor. Me funcionaban bien (ahorita ya no se utilizan) siempre y cuando no se perdiera la conexión.

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Wed Mar 13, 2013 10:17 am
by José Vicente Beltrán
Hola a todos,
Os puedo comentar mi experiencia:
Desde hace bastante tiempo (mas de tres años) tengo funcionando un sistema montado con FW, xHarbour, DBF y NTX, (nada de ADSL, ni siquiera indices CDX) mas de 80 DBF, algunas de ellas de muuchos megas y cantidad de indices a actualizar en cada operación y en bastantes momentos se supera la veintena de usuarios tirando y modificando datos a la vez.

Se utiliza escritorio remoto con o sin VPN y los usuarios están en varias ciudades.
La velocidad es cercana al funcionamiento en local y tan solo, en una de las oficinas hay que retocar de vez en cuando los índices NTX porque falla bastante su conexión de INTERNET, salvo esto, el sistema es extremadamente estable y da cero problemas.

Nunca se ha quejado nadie por falta de velocidad ni nada parecido.

Saludos al foro :shock:

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Sat Mar 16, 2013 4:05 pm
by LuisPonce
Bueno, ya tengo mas informacion debo escoger una mejor opcion, gracias Willi, Quique, Jose... el ancho de banda y la velocidad tienen mucho que ver, todos queremos ver nuestras aplicaciones funcionando en linea, es increible que las NTX´s aun sigan mencionandose favorablemente.

Saludos

Re: Es posible VPN con xHarbour?

PostPosted: Sun Mar 17, 2013 4:53 pm
by nnicanor
Si lo que se desea es una solución rápida si hacer cambios en la aplicación lo mejor es acceso remoto, yo lo utilice con una aplicación operativa por casi 5 años hasta que migre la aplicación a mysql, mi aplicación determina si puede conectarse a través de VPN y canal de datos si no esta disponible usa Internet cuya conexión puede ser desde un módem, ya integre la facturación con el ERP Oracle Ebussines Suite de forma directa a través de Ado esta conexión solo se hace si la VPN o el canal de datos esta disponible, para las tablet android y ios sigo usando escritorio remoto.

La aplicacion tiene 30 usuarios conectados desde diferentes ciudades.


Slds