Page 2 of 2

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Fri May 31, 2013 11:38 am
by Pedro
Muchas gracias Carlos

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Fri May 31, 2013 12:35 pm
by Joaquim Ferrer
Pedro tienes razón, el tiempo que quede para la demo dependerá de lo 'viejo' que sea el ejecutable.
De todas formas, cuesta poco subir el instalador al servidor, por ejemplo, si quieres demo de 60 dias, pones que expire en 75 dias y cada 15, puedes subir la actualizacion al servidor.
Así el que se lo baje el primer dia tiene 75 dias de prueba, y el que se lo baje el ultimo, 60.
También combino el control de la apertura de ventanas, con el numero de registros que tenga cualquier DBF del sistema.
Supongo que tendrás una única funcion para todo el programa que se encargue de abrir las DBF, por ejemplo en mi sistema tengo una funcion open, que hace mas o menos :
Code: Select all  Expand view

function Open( cDbf, lShared, ... )
lOk := .t.
use ... control de apetura, indices, etc

#ifdef _DEMO_VERSION
if ordkeycount() > 50
   ? version demo
  lOk := .f.
endif
#endif

return lOk
 

De esta manera puedes incluso prescindir de los dias de la demo, simplemente, dejas trabajar solamente con un numero determinado de datos.
Saludos

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Fri May 31, 2013 1:29 pm
by acuellar
En la instalación si no existe creo un archivo oculto en la unidad C: donde guardo la fecha.
En el programa le voy aumentado 1 hasta que cumpla el demo, la cual no tiene que ser menor a la actual por si cambian la del computador.

Para que no puedan editar el ejecutable para saber la ubicación del archivo oculto encripto el EXE con una herramienta la cual también hace más pequeño el EXE

Si el sistema es bueno, claro que se dan modo.

Saludos,

Adhemar

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Wed Jun 05, 2013 12:31 pm
by Pedro
FranciscoA wrote:Hola Pedro.
Una pequeña sugerencia: No concentres la seguridad en una sola function o procedimiento. Así es fácil "by-pasear" con un jmp. También podrías limitar el número de registros en tus tablas, hacer comparaciones de cadenas por el nombre del cliente, y del programa, borrar "algo" cuando se vence el demo, etc. Cada una de estas en funciones diferentes, y en partes diferentes de tu software, usar timers.
Solo son ideas.
Saludos.

Hola a todos
Francisco, me gustaría que me explicaras esto. Lo comento porque hace ya algunos años, aún andaba con el grupo Eidos, se nos planteó algo parecido, y recuerdo que la duda que yo planteé es que, si se salta un módulo, ésto no devolverá la información que se le solicita, por tanto la información a cotejar estará incompleta, si lo ponemos en términos de verdadero o falso, al saltarse el módulo es como si devolviera falso, luego, no se puede continuar.

Tampoco estoy haciendo una seguridad a prueba de hackers y crakers, ni tampoco deseo aumentar el programa significativamente, tan sólo para controlar registros y demas, es preferible saber cuando se instaló por primera vez y a partir de ahí controlar si tiene licencia o en x días se le acaba el tema.

Por cierto eso sí que es un tema que me interesa, ¿ cómo controláis que es la primera vez que se instala el programa ?
Esto sí que es un tema interesante y no lo tengo nada claro, a menos que tengas un instalador propio donde ejecutes las acciones necesarias.

Adhemar los archivos ocultos se pueden ver, y, como dice Elvira que hay programas que monitorean el registro, también los hay que monitorean las instalaciones, para poder borrar luego los archivos de la instalación que al final quedan por ahí sueltos. La pregunta es, si te borro el archivo ¿que haces? ¿vuelves a generarlo? ¿das un mensaje y terminas el programa sin dejar hacer nada más?.

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Wed Jun 05, 2013 1:11 pm
by hmpaquito
Francisco, me gustaría que me explicaras esto. Lo comento porque hace ya algunos años, aún andaba con el grupo Eidos, se nos planteó algo parecido, y ..


¡ qué tiempos aquellos ! lo digo porque yo fui suscriptor a ClippeRmanía... ¡ cuánto aprendí ! Antonio también era colaborador... Lástima que luego optaran por la línea "oficial" Microsoft. Mi agradecimiento por tanto que aprendí.

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Wed Jun 05, 2013 1:37 pm
by Pedro
Yo también fui suscriptor y aún tengo en casa revistas de clipermania y Eidos. Si que fueron buenos tiempos. Por cierto mirando por ahí me encontré el dialog de Antonio.

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Wed Jun 05, 2013 4:44 pm
by J. Ernesto
Pedro.

A ver con lo siguiente: Antiguamente usaba un hardkey como los que traía los productos de autodesk y que se colocaban el el puerto LPT1:, al quedar descontinuados estos puertos he buscado usar como harkey una memoria USB o pendrive, con la cual busco el serial y lo guardo encriptado y siempre el programa busca y compara si existe esa llave de seguridad. de esta forma evito la copia ilegal del programa.

a ver si te da una luz, esta idea.

Saludos

Re: O.T. ejecutable con tiempo de caducidad.¿Alquien me ayuda?

PostPosted: Wed Jun 05, 2013 6:59 pm
by Pedro
Ernesto, no se trata de dar llaves USB si no de poner un poco difícil la copia.
Explico el por qué de este post. Desde hace años vengo haciendo programas a medida para empresas, y ahora que ya no los hago, me gustaría poner en una web parte de esos programas para su venta a precio pequeño. Hacer que el mismo programa que se bajen de la web sirva como Demo y como programa licenciado. Ya tengo casi ultimado el módulo de licenciamiento y sólo falta ultimar los detalles de su incorporación al programa siguiendo los consejos que me habéis dado.
Una vez lo tenga acabado y colocadas las explicaciones lo facilitaré para el que quiera usarlo y depurarlo.