Amigos muy buen dia.
Tengo un Array que sellena con una cantidad variable de registros.
Ejemplo: Arreglo A = Contiene 90 Registro.
Necesito Dividir Arreglo A, en 3 partes, por lo que:
Arreglo B, C y D, deben contener 30 registros cada uno
Muchos Saludos.
Antonio.
Dividir Un Array "SOLUCIONADO"
Dividir Un Array "SOLUCIONADO"
Last edited by remtec on Sat May 22, 2021 5:13 pm, edited 1 time in total.
FWH 22.10 - HARBOUR - PELLES C
-
- Posts: 178
- Joined: Wed Jan 02, 2019 8:36 am
Re: Dividir Un Array
2 preguntas
Y si el numero total de elementos del array A, no es divisible entre 3 ?
Necesitas los 30 primeros en el array B, los 30 intermedios en el array C, y los 30 ultimos en el array D ?
Y si el numero total de elementos del array A, no es divisible entre 3 ?
Necesitas los 30 primeros en el array B, los 30 intermedios en el array C, y los 30 ultimos en el array D ?
Jesús Marín
deumare@gmail.com
Mi especialidad en programación : Virtualidad real ( en vez de la realidad virtual ) ;)
deumare@gmail.com
Mi especialidad en programación : Virtualidad real ( en vez de la realidad virtual ) ;)
Re: Dividir Un Array
aCopy es la manera más rápida de hacer eso:
ACopy()
Copy elements from one array to another
Syntax
ACopy( <aSource>, <aTarget>, [<nStart>], [<nCount>], [<nTargetPos>] ) → aTarget
Arguments
aSource is the array to copy elements from.
aTarget is the array to copy elements to.
nStart is the beginning subscript position to copy from aSource
nCount the number of subscript elements to copy from aSource.
nTargetPos the starting subscript position in aTarget to copy elements to.
Returns
aTarget an array pointer reference
Re: Dividir Un Array
Otra posibilidad
Code: Select all | Expand
local aA := { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 }
local nDiv := 3
local aB := {}, aC := {}, aD := {}
AEVal( aA, { | e, n | if( n <= nDiv, AAdd( aB, e ), if( n <= nDiv * 2, AAdd( aC, e ), AAdd( aD, e ) ) ) } )
XBrowse( aB )
XBrowse( aC )
XBrowse( aD )
Cristobal Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que te gusta, sino en que te guste lo que haces
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que te gusta, sino en que te guste lo que haces
-
- Posts: 768
- Joined: Sun Jun 15, 2008 7:47 pm
- Location: Sevilla
- Been thanked: 5 times
- Contact:
Re: Dividir Un Array
Corroboro la idea de Paquito...
Este ejemplo crea elementos al azar:
Este ejemplo crea elementos al azar:
Code: Select all | Expand
procedure main
local A := Array( Int( hb_Random( 1, 300 ) ) )
local B, C, D // Arrays adicionales
local nLen := Len( A ) // Elementos del array principal
local nPar := Round( nLen / 3, 2 ) // Calculo de elementos para los 3 arrays adicionales
local i // Contador
? "Array creado al azar tiene " + HB_NToS( nLen ) + " elementos..."
? "Ahora lo vamos a rellenar... Presiona ENTER para empezar"
Inkey( 100 )
for i := 1 to nLen
A[ i ] := HB_NToS( hb_Random( 1, 1000 ) ) // Relleno del array principal
next
// Ver el array principal
cls
? "Ver array general -> A:"
AChoice( 02, 02, 22, 12, A )
// Troceo del array principal en los tres, el ultimo se saca por diferencia:
// total elemento del array principal meno la suma del LEN de los 2 primeros
B := Array( nPar )
ACopy( A, B, 1, nPar )
C := Array( nPar )
ACopy( A, C, nPar + 1, nPar )
D := Array( nLen - ( 2 * nPar ) )
ACopy( A, D, ( nPar * 2 ) + 1, nLen - ( 2 * nPar ) )
// Ver los array partidos
cls
? "Array B "
Achoice( 02, 02, 22, 12, B )
cls
? "Array C "
Achoice( 02, 02, 22, 12, C )
cls
? "Array D "
Achoice( 02, 02, 22, 12, D )
return
______________________________________________________________________________
Sevilla - Andalucía
Sevilla - Andalucía
Re: Dividir Un Array
Amigos.
Mil gracias a todos por su tremenda ayuda.
Aplique la sugerencia del Maestro Navarro.
a la pregunta de Jesús.
Efectivamente puede suceder que no sea divisible por 3, si menor a 3, asignare 1 array1 y 1 array2 y así sucesivamente, la idea seria dividirlos en partes iguales, si no se puede, se irán llenando como como preguntas, de array1, array2 y array3 el saldo.
Hasta aquí funciona muy bien, pero hare muchas pruebas para llevarlo a todas las posibles situaciones.
Reitero las muchas gracias a todos.
Saludos
Antonio
Mil gracias a todos por su tremenda ayuda.
Aplique la sugerencia del Maestro Navarro.
a la pregunta de Jesús.
Efectivamente puede suceder que no sea divisible por 3, si menor a 3, asignare 1 array1 y 1 array2 y así sucesivamente, la idea seria dividirlos en partes iguales, si no se puede, se irán llenando como como preguntas, de array1, array2 y array3 el saldo.
Hasta aquí funciona muy bien, pero hare muchas pruebas para llevarlo a todas las posibles situaciones.
Reitero las muchas gracias a todos.
Saludos
Antonio
FWH 22.10 - HARBOUR - PELLES C